Agenda 2030 ODS 7: Anahí Urquiza y los desafíos de la pobreza energética
«Los avances en energía han sido ciegos a la desigualdad existente, dando pie a que muchas familias vivan en precariedad energética»
Leer Más«Los avances en energía han sido ciegos a la desigualdad existente, dando pie a que muchas familias vivan en precariedad energética»
Leer MásColumna de opinión por Paz Araya Publicado originalmente en Revista Planeo Los acuerdos internacionales en torno al cambio climático y la descarbonización han facilitado que, en los años recientes, el debate en torno a la transición energética se haya instalado como un tema central en los espacios conformados por los llamados “expertos y expertas” en energía de nuestro país. En
Leer MásColumna de opinión por Julián Cortés Publicada originalmente en Revista Planeo Crisis, pobreza energética y vulnerabilidad energética territorial La crisis generada por el virus SARS-CoV-2 ha evidenciado no sólo nuestras fragilidades sociales, económicas y sanitarias, sino que ha mostrado lo endeble de gobiernos, sistemas jurídicos, instituciones, mercados, etc., obligados a improvisar respuestas para hacer frente a eventos extremos y de
Leer MásPor Catalina Amigo y Marco Billi Columna publicada originalmente por: http://www.elquintopoder.cl “Nada es más útil que el agua; pero ésta no comprará gran cosa”. Así, en 1776, Adam Smith ilustraba uno de los preceptos fundamentales de la economía neoclásica: un bien no tiene valor en función de su importancia sino solo de lo que puedes intercambiar por él, lo que
Leer MásLa Red de Energía, Agua y Sustentabilidad (ENEAS) de la Universidad de Chile, realizó su primera «Escuela de Primavera» los días 8 y 9 de octubre. Con una gran convocatoria de estudiantes de todos los niveles y con presencia de expert@s y académic@s de múltiples áreas de investigación, la comunidad se reunió para reflexionar y discutir sobre los futuros desafíos
Leer Más